Pequeña máscara de la cultura tairona en oro.
Esta importante máscara realizada en una fina capa de oro por el método de la cera perdida, servia de colgante o amuleto.
Representa la cara de un personaje masculino (jefe de la tribu o chamán?) con los ojos abiertos, grandes cejas, pequeños pendientes en las orejas y dos pequeños agujeros en la parte superior que servían para colgarla al cuello.
Su origen es la sierra de Santa Marta en Colombia, durante los años 900-1700 DC.
Importante observar que la máscara presenta restos de tierra y una pequeña fisura al lado de la nariz.
Se trata de una pieza rarísima y de gran valor cultural.
Peso: 6 gr